¡Bienvenidos!
¡Bienvenidos!
Hablar de la evaluación de los aprendizajes en Colombia implica pensar en nuestro contexto, en sus diferentes agentes, formas, ámbitos, técnicas e instrumentos de evaluación.
El decreto 1290, en su artículo primero define la evaluación de los estudiantes como un proceso continuo, permanente y objetivo para valorar el nivel de los estudiantes. Así mismo, menciona que la evaluación de los aprendizajes debe centrarse en los 4 pilares de la educación: saber, saber hacer, convivir con el otro ser y el ser. Es por esto, que quizás uno de los factores mas importantes sobre la evaluación de los aprendizajes, es comprender el “qué, cómo, por qué, para qué, y cuándo evaluar”.
El blog está compuesto de dos unidades. En la primera unidad llamada El Rol de la Evaluación en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje, usted podrá encontrar el concepto de evaluación, los propósitos de la evaluación, los tipos de evaluación, las características de la evaluación y la evaluación de los aprendizajes. En la segunda unidad llamada Propuesta de la Evaluación de los Aprendizajes usted podrá encontrar alternativas y modalidades de evaluación, técnicas e instrumentos de evaluación y consideraciones éticas en los procesos de evaluación en el aula de clase.
Objetivos
Objetivo General
- Comprender el concepto de evaluación a través del blog y asimilar los términos relacionados con la evaluación de los aprendizajes.
Objetivos específicos
- Reconocer el rol de la evaluación en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
- Identificar propuestas para la evaluación de los aprendizajes.
Justificación
La evaluación de los aprendizajes es un proceso que innegablemente permea y atraviesa todo el acto pedagógico; por esta razón, debe ser reflexionada y discutida por los docentes como agentes directos en el diseño y administración de la misma.
Este blog tiene como objetivo enriquecer el quehacer pedagógico de los docentes en formación o ejercicio, así como el proceso de evaluación de los aprendizajes de sus estudiantes. Así mismo, su contenido permite la reflexión de las practicas pedagógicas del docente en pro de la evaluación de los aprendizajes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario